
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
¡La Comunidad Educativa del colegio nos unimos en oración y acción para alzar la voz contra la violencia de género! En nuestro compromiso por el respeto y la dignidad de
Oferta educativa
Nuestra OFERTA EDUCATIVA se caracteriza por su calidad, la atención personalizada y su experiencia. Consideramos fundamental, motivar a nuestros alumnos en el esfuerzo personal, el trabajo constante, la disciplina y la responsabilidad. Todos estos aspectos son REFERENCIAS para lograr el éxito educativo, personal y académico.
Comprende las edades entre los 3 y los 5 años de edad.
Abarca las edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
Últimas noticias
¡La Comunidad Educativa del colegio nos unimos en oración y acción para alzar la voz contra la violencia de género! En nuestro compromiso por el respeto y la dignidad de
Celebramos el Aprendizaje con las familias Las aulas del Colegio Divina Pastora se llenaron en la tarde del miércoles, 22 de noviembre, para acoger a alumnos y familias en la
Celebración del Aprendizaje Nuestro colegio se encuentra inmerso en el proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), el cual comenzamos el pasado 17 de octubre. Un proyecto con una metodología activa
¡La Comunidad Educativa del colegio nos unimos en oración y acción para alzar la voz contra la violencia de género! En nuestro compromiso por el respeto y la dignidad de
Celebramos el Aprendizaje con las familias Las aulas del Colegio Divina Pastora se llenaron en la tarde del miércoles, 22 de noviembre, para acoger a alumnos y familias en la
Celebración del Aprendizaje Nuestro colegio se encuentra inmerso en el proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), el cual comenzamos el pasado 17 de octubre. Un proyecto con una metodología activa
Ana Mogas
Somos una Fundación educativa con 18 colegios concertados en España, que busca la formación integral cristiana de nuestros alumnos a partir del carisma franciscano que María Ana Mogas transmitió a sus hijas, las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor. Apostamos por la innovación y el bilingüismo, en un ambiente de confianza entre alumnos, profesores y familias.
El pasado 6 de octubre celebramos juntos el Día de María Ana Mogas. Fue una jornada muy emocionante en la que recordamos su beatificación hace 25 años y dimos gracias a Dios por nuestra fundadora y por el carisma que ella comenzó y que continúa vivo en nuestros colegios.
La acción educativa integral en fidelidad al estilo franciscano de María Ana Mogas.
Nos pondremos en contacto contigo para concertar una visita
Desde el equilibrio que se genera a través de la relación armónica entre la sociedad y la naturaleza que la rodea y de la cual es parte, nuestra fundación se implica, desde su carisma y fiel al espíritu franciscano, para lograr resultados de desarrollo sin amenazar las fuentes de nuestros recursos naturales y sin comprometer los de las futuras generaciones.
Nuestra Fundación promueve una verdadera cultura ética corporativa, de tal modo que su verdadera eficacia reside en la importancia en la toma de decisiones de todas las personas que formamos la comunidad educativa y en qué medida constituyen una verdadera expresión de su cultura de cumplimiento.
En nuestros colegios procuramos actuar en nuestro entorno y educar a nuestros alumnos de manera que los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, satisfagan las necesidades humanas con justicia entre los hombres, que beneficie a todos y que brinde oportunidades para que puedan ser felices, con justicia con las generaciones futuras y con justicia con la naturaleza.
Nuestros colegios son plataformas educativas donde se transmite y se crea cultura, asumiendo nuestra responsabilidad social. Por ello, estamos llamados a definir procesos internos que favorezcan la solidaridad, tolerancia, la inclusión, la igualdad y la educación de la ecológica integral, de manera que en un futuro nuestros alumnos y alumnas sean agentes de cambio, portadores de esperanza y defensores de que es posible un mundo mejor y más justo.
Trabajamos la dimensión espiritual de nuestros alumnos para que contemplen la vida como un regalo, encuentren un disfrute en la experiencia cotidiana, cuenten con un sistema de valores y descubran a Jesús, Hijo de Dios, como fuente que aporta sentido a su vida. Posibilitamos a nuestros alumnos experiencias que les ayuden a escuchar en su interior y descubrir todo lo bueno que hay en ellos, a través de la reflexión y de la educación de la interioridad, del silencio y del acercamiento a la Palabra de Dios.
Favorecemos en nuestras escuelas un estilo de convivencia que aspira a las relaciones fraternas basadas en el respeto, la empatía, la acogida y la sencillez, potenciando un ambiente de diálogo y de comunicación efectiva y afectiva. Formamos personas maduras, que se conozcan a sí mismas, que contemplen y cuiden nuestra Casa común en la que viven y, sobre todo, descubran la fraternidad, viendo al otro como un hermano, cuya singularidad es fuente de enriquecimiento personal y grupal.
Educamos a nuestros alumnos en la toma de conciencia de las necesidades ajenas, en la compasión y en el compromiso para contribuir altruistamente en la adquisición del bien común para todas las personas. Para ello desarrollamos proyectos de voluntariado y campañas solidarias dentro y fuera del ámbito escolar, en los que nuestros alumnos viven experiencias de asistencia a los demás y se comprometen preferencialmente con los más desfavorecidos.
Educamos a nuestros alumnos para que profundicen en el misterio de la persona que camina hacia la fe y fomentamos el diálogo fe, cultura y vida a través de la Enseñanza Religiosa Escolar. Contemplamos una pastoral sistémica y de procesos donde nuestros alumnos y antiguos alumnos tienen la oportunidad de iniciar un camino de catequesis que les permite crecer en la fe en Cristo. Pieza fundamental son los educadores, agentes de pastoral, a los que ayudamos en su crecimiento personal y de fe. Desde el proyecto de Misión Compartida favorecemos su identificación con el ideario de centro y les animamos a que se comprometan en la transmisión de los valores evangélicos y al estilo educativo franciscano.
Queremos convivir en un ambiente óptimo, generado por las emociones de los miembros de nuestra comunidad educativa, el cual está relacionado con la motivación de todos ellos.
La comunicación interna y externa se convierte en una herramienta estratégica clave para dar respuesta a las necesidades de nuestra comunidad educativa y potencia el sentido de pertenencia a la Fundación.
Ponemos a disposición de todos los miembros de nuestras comunidades educativas el conjunto de conocimientos, técnicas y habilidades para comprender e intervenir en la resolución pacífica y no violenta de los enfrentamientos entre dos o más personas
Somos una Fundación al servicio de la sociedad. Poseemos controles para la vigilancia de las reglas y las actuaciones y ponemos a disposición nuestra información de manera comprensible, relevante, oportuna y confiable.
Promovemos la utilización de metodologías activas y participativas, basadas en el modelo de la enseñanza para la comprensión cuyo fin pedagógico fundamental es construir aprendizajes para la vida, desarrollando en nuestros alumnos un pensamiento autónomo y crítico, que favorezca la adquisición de una competencia global que les capacite para entender el mundo que les rodea y a actuar de manera justa y responsable, convirtiéndose en artífices de su propio futuro.
Ponemos a disposición de nuestras comunidades educativas Entornos, Herramientas, Sistemas e Infraestructuras que posibiliten el cambio metodológico y de gestión haciendo posible los procesos de Innovación.
Invertimos en planes formativos de calidad para nuestros equipos, de manera permanente y
programada, propiciando la mejora de sus competencias profesionales y personales, para que revierta directamente en la calidad del aprendizaje de nuestros alumnos.
Nos gustaría construir lugares que reflejen nuestra pasión por educar, nuestra Propuesta Educativa y los puntos clave de nuestra visión de la persona y la sociedad.